CASA en la pendiente









Arquitecto: Cristián Olivi + Diego Ortúzar
Año proyecto: 2020
Ubicación: Hacienda Chacabuco, R.M.
Superficie: 120 m² [int.] + 33m² [terrazas]
Proyecto Cálculo: Consultores Civiles
Constructor: Israel Cerda
Fotografías: Cristián Olivi + Diego Ortúzar
La pendiente es una condición natural y recurrente del territorio Chileno.
El sitio es extenso, se ubica en la ladera norte de un típico valle de la zona central del país.
La casa se orienta cardinalmente:
Al poniente se cierra por completo.
Al sur se abre de manera moderada, funcional.
Al oriente se abre para conectarse con el territorio.
Al norte se abre generosamente.
La pendiente no se combate, se aprovecha.
El programa de la casa se separa en dos cuerpos similares, paralelos a la pendiente. El volumen de los dormitorios se sitúa “cerro abajo”, desplazado completamente al oriente, generando dos niveles. En el piso superior se distribuye el acceso, los espacios públicos y de servicios. Este volumen se abre completo al paisaje con una amplia terraza en su fachada norte.
Una escalera une ambos volúmenes. La pendiente de la escalera es la pendiente del territorio. La escalera define un ritmo que es más lento. obliga detenerse, o al menos frenar. La escalera es vidriada completamente hacia el oriente, es decir, cerro arriba. Caminar el lento ritmo de la escalera, completamente expuesto al territorio, a la montaña.
Las pendientes de los techos, son las pendientes de los cerros. Los cuerpos se alinean con los cerros, la geometría coincide.
La casa no es un artefacto ajeno al territorio.
La casa es simple, cómoda y funcional.